El 17 de Marzo pasado y cumpliendo todas las exigencias legales, comenzó a funcionar de nuevo la Central de Recepción de Alarmas (CRA) de nuestra Urbanización.
Sus ventajas se han puesto de manifiesto en la Junta de la Entidad de Conservación y en otras ocasiones. Las más relevantes son:
Para conectarse a nuestra CRA, fundamentalmente por obligaciones legales y para ofrecer un mejor servicio, es necesario aportar los siguientes documentos en las oficinas de la Entidad de Conservación.
A.- Por parte del VECINO:
1- Contrato de incorporación a la CRA (Central Receptora de Alarmas) de La Moraleja.
2- Autorización a la CRA para la utilización de los datos relativos al inmueble a proteger.
3- Personas a avisar en caso de alarma.
(Los documentos anteriores están a disposición del vecino que lo desee en la Entidad, a falta de rellenar los datos y su firma)
4- Finalmente es necesario que el vecino tenga un contrato con una empresa de mantenimiento que le garantice el buen funcionamiento de su instalación. Este contrato deberá también ser aportado a la CRA.
(La empresa de mantenimiento puede ser cualquiera de las que tienen el permiso correspondiente. Si el vecino precisa de alguna ayuda para su localización, La Entidad podría facilitarle un listado de aquellas que vienen prestando este Servicio en La Moraleja, en el buen entendido que no tiene ningún interés especial en favorecer a ninguna de ellas. Aquella que a juicio del vecino, le ofrezca mejor servicio y mejores condiciones, será la mejor en cada caso).
B.- Por parte de LA EMPRESA DE MANTENIMIENTO del sistema de seguridad de la vivienda:
1- Certificado firmado por un ingeniero de la misma (Artículos 40, 42 y 43 del Reglamento de Seguridad Privada, datos conocidos por la empresa de mantenimiento).
2- Enumeración de equipos instalados, con marca, modelo y zonas a las que pertenecen.
3- Copia del visado de la Policía al contrato de mantenimiento.
(Estos requisitos son obligatorios con tres días de antelación a la conexión)
4- Recomendable: Croquis de la instalación con la ubicación de los elementos.